Mostrando entradas con la etiqueta street art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta street art. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2011

Ilustración y Street Art: Blu Blu



Dedicamos este post a Blu, un artista e ilustrador de origen argentino. 
Entre sus múltiples trabajos, destacamos "MUTO", un stop motion que recoge la expresión a través del mural en el entorno urbano. El personaje cobra vida e interactúa en el espacio, gracias a una gran inventiva y capacidad compositiva.

 “Todo está hecho a mano por mi mismo con una simple cámara digital. Todos los dibujos son básicamente improvisados sobre el muro", comenta su creador.

En la página blublu.org, se pueden apreciar otras intervenciones y muestras: ilustraciones y murales distribuidos por todo el mundo.

*Eugenia*



miércoles, 7 de diciembre de 2011

Contrapublicidad



Desligándonos de las competencias comerciales de la Publicidad como disciplina, damos cabida en este post a fórmulas subversivas, que alteran los tradicionales mensajes con fines de venta, con los que los medios nos bombardean asiduamente.

La denominada Contrapublicidad, nace como una vía de expresión asociada a la crítica social. Bebe de la comunicación publicitaria, la desvirtúa, y promueve la manifestación individual en medio de la masa. Eslóganes y gráficas son alterados anónimamente, y expuestos ante los ojos del ciudadano, atendiendo a una concepción paralela e irreversiblemente contradictoria, a lo que concebimos como el "Estado del bienestar" o "Medio estar" (Según se mire).

Asimismo, esta tendencia comunicacional, ya no solo atenta contra las grandes marcas y el imperio de las corporaciones, sino que abarca temáticas de índole política, económica, o social, entre otras.

Como técnica artística resaltamos el apogeo del "Stencil", manifiesto en la mayoría de las ciudades, y por tanto asociado a la cultura urbana.
El debate sobre si debe ser considerado como arte o no sigue vigente, al igual que ocurre con el graffiti.

En el documental "Stencil Bs As." se definen las fórmulas de creación que rigen esta práctica, estrechamente vinculadas a una sobredosis de creatividad e inconformidad social.

*Eugenia*