Mostrando entradas con la etiqueta tipografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tipografia. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2011

22 Consejos sobre tipografía. Enric Jardí.


ESTO ES UN BREVE RESUMEN QUE PODRÁS ENCONTRAR EN EL LIBRO DE ENRIC JARDÍ



VEINTIDOS CONSEJOS SOBRE TIPOGRAFÍA 

1.   Escoge un par de letras

Desde el proyecto más simple al más complejo bastaran uno o dos tipos de letra. A lo sumo, tres.

2.   Procurar que el tipo de letra no comunique algo que no deseemos comunicar.

Todos los tipos de letras expresan algo.

3.   Escoge la letra según el tamaño necesario.

Uno de los errores más comunes es usar una tipografía con un tamaño distinto a la escala para la que ha sido pensada.

4.   Usa tipos para tu idioma

Asegúrate de que tu tipo tiene todas las letras necesarias para la lengua y la materia con la que vas a trabajar.

5.   Iguala los tamaños cuando combines dos tipos distintos

6.   Asegúrate de que tu tipo llega hasta el final

Procura que los automáticos no cambien tu diseño aunque a veces no podrás evitarlo

7.   No toques demasiado los valores por defecto

En la mayoría de los casos como mejor funciona un texto es dejándolo con sus características naturales

8.   Si te dejan compón a caja izquierda

De entrada, compón las columnas alineadas a la izquierda y sin justificar. Si te conviene corta palabras.

9.   Empieza por el cuerpo de texto

Escoge bien el cuerpo de texto principal, escoge cuerpos razonables y busca el contraste

10. Ayudate de una pauta

No emprendas un proyecto complejo sin una pauta. Pero se capaz de saltártela cuando convenga.

11. No pierdas el tiempo con los márgenes ni con el foliado

Si no quieres que tus diseños sean antiguos, no utilices fórmulas antiguas.

12. Marca los párrafos convenientemente,

Si crees que son necesarios utiliza sangrado.

13. Cuadra las líneas y si conviene trabaja con rejillas

14. Cierra el interletreado en los cuerpos grandes.

Cuanto mayor sea el texto más nos conviene cerrarlo.

15. Retoca titulares, cabeceras y logos

En muchas fuentes algunos de los espacios entre letras no han sido probados por sus creadores. No tengas reparos en modificarlos a tu gusto.

16. Elige cuidadosamente los caracteres a utilizar

Como diseñador, es también tu competencia saber para qué sirve cada carácter que utilizas y cuidar la ortografía.

17. Rechaza las falsas negritas, cursivas y versalitas

Asegúrate que los programas no te deformen las letras.

18. Aprenden cómo funcionan los ajustes de P&G

Conviene para conseguir un texto bien compuesto.

19. Si no se ha de notar, condesa y expande las letras.

Si al componer un texto largo necesitas ganar espacio, puedes condesar un poco la tipografía.

20. Reduce la interlinea en cuerpos grandes

A mayor cuerpo menor interlinea

21. Cuida los números,

Trátalos como letras para que no llamen la atención

22. Habla con propiedad.

    Aprende el significado de las palabras porque te hora entender mejor la tipografía










Claudia Méndez

martes, 6 de diciembre de 2011

TIPOGRAFIA: Helvetica


  
Neue Haas Grotesk, Helvetica, o Neue Helvetica, se define como una familia tipográfica, creada en 1957 por Max Miedinger para la fundición de tipografías Haas'sche Schriftgießerei (Basilea, Suiza).

Su popularidad adquirida durante las décadas de los 60s-70s, y su influencia en el denominado "Estilo Tipográfico Internacional", son factores recogidos en este documental, el cual conmemora los cincuenta años del nacimiento de la exitosa familia tipográfica.

"Gary Hustwit ha dirigido y producido una película documental que explora el uso de la tipografía en los espacios urbanos y aporta las reflexiones de renombrados diseñadores acerca de su trabajo, el proceso creativo y las elecciones estéticas detrás de su uso."

*Eugenia*